Conocemos lo que se narra en una vita: “La Condesa de Dia fue mujer de Guillermo de Poitiers, una señora bella y buena. Y se enamoró de Rimbaud de Orange, e hizo sobre él muchas bellas canciones”1.
La Condesa de Dia, a partir de este texto, se ha identificado con una trovadora, Beatriz, casada con Guillermo de Poitiers pero que, enamorada del trovador Rimbaud de Orange, dedicó su obra poética a este amor prohibido.
Beatriz habría nacido en 1140. Unas fuentes la identifican como la hija del Conde Isoardo II de Die, mientras que otras sitúan su nacimiento en el seno del delfinado de Viennois. Según esta segunda hipótesis, Beatriz sería hija de Guiges IV y el título de Condesa de Dia lo habría adoptado tras casarse con Guillermo I de Poitiers, quien tenía posesiones en el condado de Die.
La búsqueda de la vida de esta enigmática y fascinante mujer conduce a un muro de datos confusos y oscuros, hecho que contrasta con la fama que parece ser que tuvo en su tiempo, pues los manuscritos con sus canciones y sus versos circularon por Francia y el norte de Italia.
Lo que se sabe con certeza es que la trovadora conocida como la Condesa de Dia fue la autora de la única partitura de una canción escrita por una mujer de su tiempo que haya llegado hasta nuestros días, A chantar m'er de so qu'eu no volria.

Comments