Pauline Viardot García (1821- 1910)
Nació en París de padres andaluces: el célebre tenor y maestro de canto Manuel García, y Joaquina Sitches, cantante. Fue hermana de la célebre cantante María Malibrán y de Manuel García (hijo), inventor del laringoscopio.
Pauline Viardot- García fue una de las representantes más importantes de la cultura europea del s XIX.
No sólo se consagró (luego de la muerte de María Malibrán) como una de las cantantes líricas más famosas de su época, interpretando un vastísimo repertorio de roles y estilos: como compositora, su producción musical es mucho más extensa de lo que se suele suponer, abarcando además variedad de géneros: música vocal, para piano, escénica, instrumental de cámara….
Pauline conservó el español como lengua materna toda su vida y compuso numerosas obras vocales en este idioma, que cantó en los escenarios de todo el continente.
Fue viajera frecuente por motivos profesionales pero también políticos: tanto ella como su esposo Louis Viardot nunca temieron ni ocultaron el compromiso con lo que creían justo.
Fue amiga de George Sand y Chopin, de Clara Wieck Schumann y Brahms (a quien estrenó la Rapsodia para contralto y orquesta), colaboradora y asesora de Berlioz, Gounod, Meyerbeer…
Componer para su voz era asegurarse un éxito musical y de público, pero además, todos quienes la conocieron coincidieron en destacar no sólo su virtuosismo vocal, sino su enorme inteligencia y su refinada cultura. Así, sus sucesivas residencias se convirtieron en centros intelectuales y artísticos, en un incesante peregrinaje de escritores, compositores, pintores, alumnos….
Mujer independiente, profesional, atípica, su profusa correspondencia (en los cinco idiomas que dominaba) es una fuente de información privilegiada de la historia de la cultura europea del s XIX, así como de la vida y sensibilidad cotidianas.

Comments